17 lugares que ver en GUADALAJARA México
La capital y ciudad más grande de todo el estado de Jalisco es Guadalajara, una de las urbes más populares y famosas de todo el país. Esta metrópoli data del siglo XVI y la rica herencia del México colonial es evidente por doquier. Al pasear por sus calles y grandes avenidas te das cuenta que Guadalajara aunque tiene un ritmo acelerado, las cosas aquí siempre parecen permanecer serenas. Y es conociendo sus monumentos como el viajero puede aprender y descubrir las tradiciones y cultura de esta bella ciudad nombrada como la “Perla de Occidente de México”. Te invitamos a descubrir esta alegre ciudad mexicana junto a nosotros. Quieres saber ¿Qué ver en Guadalajara México? ¿Te lo vas a perder?
- Mejores 17 lugares que ver en Guadalajara
- ¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Guadalajara
- Mejores Tours en Guadalajara
- ¿Cómo llegar y cómo moverse por Guadalajara?
- Mapa itinerario que ver en Guadalajara México
- ¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Guadalajara
- Escapadas: ¿Qué visitar en el norte de México?
Mejores 17 lugares que ver en Guadalajara
Plaza de la Liberación
En el centro viejo de la ciudad se ubica esta gran explanada que es la Plaza de la Liberación construida en el año 1952. En esta plaza podemos encontrar varios monumentos y elementos importantes que le dan gran valor y significado. Por una parte, la plaza resguarda la parte trasera de la Catedral metropolitana y la separa del Teatro Degollado.
Y en el centro de la misma podemos ver un asta monumental con la bandera mexicana y al costado norte la estatua de Don Miguel Hidalgo y Costilla, de 4 metros de altura, sosteniendo en sus manos una cadena rota que representa la abolición de la esclavitud. Y además, también se encuentran las Letras de Guadalajara, uno de los mejores lugares donde hacerse una foto de recuerdo. Lo mejor para hacer un primer contacto con la ciudad es realizar un free tour por Guadalajara ¡Gratis!.
Catedral de Guadalajara
La Catedral basílica de la Asunción de María Santísima es uno de los edificios más representativos que ver en Guadalajara México, por sus torres con agujas neogóticas y por su hermosa historia que se remonta al año 1561, que fue cuando se empezó a construir la catedral. Sus torres, icono de Guadalajara tienen una altura de poco más de 65 metros y fueron construidas en el siglo XIX ya que las originales se derrumbaron a causa de un temblor en 1818.
Palacio de Gobierno del Estado de Jalisco
El Centro Histórico de Guadalajara cuenta con diferentes espacios llenos de belleza, cultura e historia. Alrededor de la Plaza de Armas podrás encontrar muchos de ellos, siendo uno de los más imponentes e interesantes, el Palacio de Gobierno del estado de Jalisco. Fue en este lugar donde Miguel Hidalgo y Costilla, firmó la abolición de la esclavitud en plena batalla de Independencia. Y en su interior es posible ver los murales pintados por el maestro José Clemente Orozco, que es uno de los tres grandes pintores del siglo XX en México.
Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Enfrente del palacio Municipal y junto a la Catedral es posible ver la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres que es un monumento funerario que se construyó con el fin de homenajear a los hombres y mujeres que se han distinguido por su participación ya sea política, social, cultural, científica, económica o militar en México.
Del mismo modo, la Rotonda es un homenaje a valores como respeto, tolerancia, igualdad, libertad y justicia social, entre muchos otros que han personificado quienes han recibido su sepulcro de honor en este lugar.
Museo de Cera
En uno de los laterales de la plaza de la Liberación se ubica el Museo de Cera de Guadalajara. Este es uno de los museos más curiosos y divertidos que ver en Guadalajara México. Son varios los museos de Cera que hay en el país y este museo es de lo más interesantes.
El museo fue construido e inaugurado en el año 1994 y en la actualidad el museo cuenta con 12 salas donde se exhiben alrededor de unas 160 figuras o réplicas exactas de personajes famosos de todas partes del mundo de diferentes ámbitos político, religioso, cultural, artístico, científico, histórico, además de personajes de ficción. Te recomendamos hacer el tour por los museos de Guadalajara.
Teatro Degollado
Uno de los teatros más bonitos de todo el país es el Teatro Degollado que se construyó a mediados del siglo XIX siguiendo la influencia del teatro italiano. La sala principal del teatro cuenta con un aforo de 867 lugares, semejante a la Scala de Milán. En su bóveda podemos apreciar un mural que representa el “Canto Cuarto de la Divina Comedia” de Dante Alighieri, elaborado por los pintores jaliscienses Jacobo Gálvez, Gerardo Suárez y Carlos Villaseñor. Podemos decir que este teatro es realmente bello y hoy en día está considerado como uno de los mejores conservados de Hispanoamérica.
Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento
Otro templo religioso importante y destacado que ver en Guadalajara México es el Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento que se encuentra a 1,5 km de la plaza de Armas. El templo es de gran belleza y destaca en especial por su arquitectura que tiene diseño francés en el interior e italiano en su exterior. El templo se construyó entre los años 1897 y 1972, y es considerado una de las mayores expresiones del estilo neogótico en México.
Mercado Libertad – San Juan de Dios
Con más de 60 años de historia el Mercado Libertad – San Juan de Dios es el mercado más importante y representativo no solo de la ciudad sino de todo el estado de Jalisco. Pero es que además, el Mercado San Juan de Dios es el mercado techado más grande de América Latina.
Recorrer el mercado es sumergirse en un laberinto de pasillos que te permiten descubrir los colores, el ritmo, los olores y sabores de la vida más local de la capital. Conoce los mercados al completo con un tour por los mercados de Guadalajara.
Museo Regional de Guadalajara
Junto a la plaza de la Liberación vemos un imponente edificio construido en el siglo XVIII y es en su interior donde hoy en día se localiza el Museo Regional de Guadalajara. A lo largo de la historia este edificio se utilizó para otras funciones como cuartel militar, cárcel, biblioteca o conservatorio y fue a mediados del siglo XX cuando abrió sus puertas como Museo Regional.
La exposición del museo es bastante interesante y cuenta en la actualidad con 14 salas de exhibición donde podemos ver piezas y objetos de Paleontología y Prehistoria, Arqueología del Occidente, Historia de Jalisco, Etnografía del Occidente o pintura de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX.
Hospicio Cabañas
Guadalajara podría considerarse como una de las ciudades culturales más importantes del país y esto lo podemos ver perfectamente reflejado en sus monumentos, templos y museos. Siendo uno de los lugares más destacados el Hospicio Cabañas declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997. El edificio destaca por sus grandes espacios de forma simétrica y además en su interior es posible contemplar una de las colecciones de José Clemente Orozco más grandes del país.
Y es que en este antiguo hospicio el artista pintó nada más y nada menos que 57 frescos impresionantes. Si quieres conocer los mejores murales de la ciudad lo podrás hacer con el tour de los murales de Guadalajara.
Museo de lo Increíble (Ripley)
Junto al Museo de Cera está el museo de lo Increíble o Ripley, un museo peculiar, curioso y de lo más llamativo. De todos los museos Ripley que hay en el mundo es el de Guadalajara el que se considera como el mejor. En su interior es posible ver una exposición de objetos extraños, curiosos e increíbles, además de ingeniosos inventos e información sobre los récords más importantes de la humanidad. Existen boletos combinados para visitar el Museo de lo Increíble y el Museo de Cera.
Basílica de Nuestra Señora de Zapopan
Es una de las joyas arquitectónicas más ricas y antiguas de todo el estado de Jalisco. La iglesia fue construida por frailes franciscanos en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción o Virgen de la Expectación, que actualmente también es conocida como Virgen de Zapopan.
Museo de Arte Huichol Wixárica
Este museo está anexo a la Basílica de Zapopan y ofrece al visitante una exhibición y venta permanente de arte y artesanías elaboradas por este grupo étnico tan interesante. Algunos de los artículos que se pueden encontrar son faldas, blusas, collares, aretes, anillos, pulseras y bolsas hechas con chaquira como materia principal.
En el interior del museo se pueden observar máscaras talladas en madera que hacen alusión a esta cultura y su cosmovisión entre otros objetos destacados de la cultura Huichol quienes habitan en su mayoría en el estado de Nayarit y en parte de Jalisco, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, en México.
Museo Regional de la Cerámica
La humanidad ha utilizado el barro desde tiempos inmemoriales y en México, las artesanías de este material son una tradición y símbolo de identidad de la región. El museo está ubicado en una finca de estilo neoclásico del siglo XVII y considerada actualmente monumento histórico.
El museo cuenta con varias salas con una exposición permanente que muestra lo más representativo de la artesanía en barro canelo, bandera, betus, petatillo, bruñido, vidrio soplado, miniatura, cerámica contemporánea y una cocina auténtica del siglo XIX, así como piezas ganadoras del Premio Nacional de la Cerámica.
Plaza de los Mariachis
La plaza de los Mariachis es una plaza situada en el centro de la ciudad en las proximidades del Mercado Libertad – San Juan de Dios. Con más de 100 años de historia y tradición esta plaza es el lugar perfecto para disfrutar de un animado espectáculo de Mariachis rodeado de bares y restaurantes que ofrecen variedad de antojitos y tequila. Es importante resaltar que en esta plaza a lo largo de la historia han actuado artistas como José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, el Mariachi Vargas de Tecalitlán y muchos otros más.
Casa Museo López Portillo
La finca donde se encuentra la Casa Museo López Portillo es de estilo neoclásico y fue construida a finales del siglo XVIII. El edifico fue residencia de célebres miembros de la familia López Portillo y hoy en día el museo cuenta con una colección de muebles de época de los siglos XVIII, XIX y principios del XX. Además de ser un lugar donde se realizan exposiciones temporales, conferencias, ciclos de cine, talleres educativos y recitales de música clásica.
Museo de Paleontología de Guadalajara
El Museo de Paleontología de Guadalajara abrió sus puertas el año 2000 y en su interior muestra una importante exposición de la megafauna pleistocénica del centro occidente de México. De los diferentes hallazgos arqueológicos que componen la colección hay que destacar el gonfoterio del lago que fue encontrado en Chapala y es uno de los esqueletos más completos de este proboscidio en el mundo, cuya réplica se exhibe en el museo.
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Guadalajara
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Guadalajara, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad. Es recomendable alojarse en la zona del centro histórico que es donde se encuentran los principales atractivos de la ciudad y donde hay mayor cantidad de restaurantes.
Dos buenos hoteles calidad precio que recomendamos son el Hotel Real Maestranza y el Hotel Dalí Plaza Ejecutivo. En nuestra guía encontrarás toda la información detallada sobre los mejores hoteles de Guadalajara.
Mejores Tours en Guadalajara
Una buena forma para conocer la ciudad es haciendo algunos tours organizados. Nosotros te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Guadalajara. De esta forma podrás conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la ciudad. Además si viajas con tiempo te recomendamos realizar algunos tours y excursiones desde Guadalajara para descubrir varios lugares realmente bonitos que te van a sorprender.
¿Cómo llegar y cómo moverse por Guadalajara?
Podrás llegar a Guadalajara de varias las formas desde otras ciudades como Ciudad de México, Guanajuato o San Luís Potosí. Es posible hacerlo en bus, coche propio o en avión. Aunque la forma más práctica y común para moverse entre ciudades es en autobús. Es importante saber que la mayoría de los buses cuentan con baños incluidos y aire acondicionado. En nuestro artículo de cómo llegar a Guadalajara te explicamos todo con más detalle para que puedas elegir la opción de transporte que mejor se adapta a ti. Recuerda siempre viajar seguro a cualquier parte de México, con nuestro enlace obtendrás un 5% de descuento.
Mapa itinerario que ver en Guadalajara México
¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Guadalajara
Una buena forma para conocer la ciudad es a través de su gastronomía. Y es que en Guadalajara es posible degustar de varios platos tradicionales de lo más exquisitos. Algunos de los platos que te recomendamos probar son la tarta ahogada, los frijoles charros, la birria y como postre no te olvides saborear la Jericalla que está para chuparse los dedos. Dos de las mejores actividades gastronómicas para hacer en la ciudad son el tour del tequila y el tour por las cantinas y bares de Guadalajara. ¡Te pondrás las botas!
Si estás buscando un lugar donde comer ricos platos tradicionales y degustar de sus sabores tradicionales son dos los lugares que recomendamos. Por una parte, el Mercado Libertad – San Juan de Dios que cuenta con varias zonas llenas de puestos locales donde comer rico y barato. Y el otro lugar es el restaurante El Mexicano ubicado en el paseo Hospicio cerca del teatro Degollado. Este restaurante está muy bien ambientado de forma tradicional y además cuenta espectáculo de mariachis.
Escapadas: ¿Qué visitar en el norte de México?
¿Qué ver y hacer en Puerto Vallarta?
¿Qué ver y hacer en Guanajuato?
¿Qué ver y hacer en la Riviera Nayarit?
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver en Guadalajara México en 1 y 2 días. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de México podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por todo el país. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Conoce las mejores ofertas de Hoteles Descubre los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Mantente conectado con la tarjeta SIM Holafly |