¿Cómo visitar TEOTIHUACÁN? precios y entradas

Teotihuacán es la zona arqueológica más importante del Estado de México y una de las excursiones más solicitadas desde Ciudad de México. Esta zona arqueológica fue uno de los mayores centros políticos, culturales, económicos y religiosos de Mesoamérica en la época precolombina. Si tienes pensado visitar esta zona arqueológica seguro que te haces muchas preguntas ¿Cómo visitar Teotihuacán? ¿Dónde comprar las entradas? ¿Hacer visita por libre o guiada? En este artículo respondemos a todas tus dudas para que puedas organizar tu visita a Teotihuacán y aproveches al máximo el día. ¿Te lo vas a perder?

¿Cómo visitar Teotihuacán?

Teotihuacán fue una de las visitas más especiales y mágicas que realizamos en nuestro viaje de varias semanas por todo el país. Estas pirámides son realmente excepcionales y un lugar muy turístico, por lo que es muy importante organizar con tiempo la visita antes de llegar al destino. Para conocer Teotihuacán hay varias formas de hacerlo aunque sin duda la mejor forma es hacerlo por aire. Esta experiencia es algo que no olvidarás nunca. Por esto mismo te recomendamos realizar un paseo en globo por Teotihuacán que te permita maravillarte desde las alturas mientras sale el sol por el horizonte.

Teotihuacán
Teotihuacán

¿Visitar Teotihuacán con guía o por libre?

La opción de visita más habitual a Teotihuacán es realizar un recorrido a pie por toda la zona arqueológica. Tienes dos formas para hacerlo: visita libre, que significa que una vez hayas comprado tu entrada al recinto podrás recórrelo todo por ti mismo. Al ser un lugar tan turístico te recomendamos comprar tu entrada con antelación para evitar las colas. Por otra parte, si lo prefieres puedes recorrer todo el recinto arqueológico con un guía profesional en español. Pensamos que esta segunda opción es la mejor, ya que este lugar está considerado como la ciudad más grande y mejor preservada de las Américas precolombinas por lo que aquí hay mucho por ver y aprender. La visita guiada tiene una duración de alrededor de unas 5 horas. En ambos casos recuerda realizar tu reserva con antelación.

📌 Consigue AQUÍ tu entrada a Teotihuacán sin colas

📌 Reserva tu visita guiada a Teotihuacán

¿Qué ver y hacer en Teotihuacán?

Una vez estés dentro de la zona arqueológica es importante que no te pierdas algunos de los puntos más destacados y significativos de este lugar. Si tu recorrido comienza en la puerta 1 del recinto lo primero que verás es el templo de Quetzalcóatl o también conocido como la pirámide de la Serpiente Emplumada que destaca por su rica ornamentación y decoraciones. Desde aquí te recomendamos seguir tu recorrido por la Calzada de los Muertos que en su día fue la avenida principal de la ciudad y tiene alrededor de unos 4 kilómetros de longitud.

📌 Consigue AQUÍ tu entrada a Teotihuacán sin colas

Teotihuacán
Teotihuacán

Siguiendo el camino llegarás a la pirámide del Sol que es la segunda pirámide más grande de Mesoamérica para finalmente llegar a la pirámide de la Luna que con sus 45 metros de altura impresiona bastante. A los pies de la Pirámide de la Luna antes de marcharte recuerda pasar por el Palacio de Quetzalpapálotl y por el Templo de las Conchas Emplumadas. Y si aún tienes más tiempo y quieres complementar tu visita te recomendamos ir al museo de la Cultura Teotihuacana situado junto a la Pirámide del Sol y al museo de los Murales Teotihuacanos ubicado cerca de la Pirámide de la Luna, ambos están incluidos en el precio de la entrada a la zona arqueológica.

¿Cómo llegar a Teotihuacán desde Ciudad de México?

Llegar por libre a Teotihuacán

Si decides ir por tu cuenta desde Ciudad de México hasta Teotihuacán tendrás que dirigirte a la Terminal Central de Autobuses del Norte. Una vez entres por la puerta principal de la estación hay que caminar hacia la izquierda hasta llegar a la sala 8 que es donde venden los billetes de bus hacia Teotihuacán. Los buses salen del andén nº 7 y el precio por viaje es de 55 pesos por persona (4 euros). El tiempo de trayecto del bus es de 1 hora aproximadamente.

📌 Consigue AQUÍ tu entrada a Teotihuacán sin colas

visitar Teotihuacán
Teotihuacán

Llegar con un tour a Teotihuacán

Si decides en ir con un tour desde Ciudad de México hasta Teotihuacán es importante que sepas que hay diferentes tipos de excursiones. La más recomendada y completa para visitar la zona arqueológica es la excursión a Teotihuacan día completo. Además de incluir el traslado, incluye la entrada al recinto y un guía en español. Por otra parte quizás te interese aprovechar más el día, para ello te recomendamos elijas ya sea una excursión que incluya varios lugares como excursión a Teotihuacán, Basílica de Guadalupe y Tlatelolco o una excursión de medio día como excursión a Teotihuacán al atardecer.

Consejos para visitar Teotihuacán

¿Cuáles son los horarios para visitar Teotihuacán?

El horario de apertura del recinto arqueológico es de lunes a domingo de 8h hasta las 17h. Aunque el último acceso solo se puede realizar hasta las 16h. Recuerda que está cerrado el acceso para subir a las pirámides. Los domingos la entrada a Teotihuacán es gratis para mexicanos nacionales.

¿Cuál es la mejor época para visitar Teotihuacán?

Los mejores meses para visitar las ruinas son entre los meses de enero a abril.

¿Cuál es la mejor hora para visitar Teotihuacán?

El recinto al ser un lugar tan grande absorbe bastante gente y como actualmente ya no es posible subir a lo alto de las pirámides cualquier momento del día es bueno para hacerlo. Aunque el momento más especial de día es visitar las ruinas al amanecer, por esto mismo, se recomienda realizar el paseo en globo por Teotihuacán con la salida del sol.

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar Teotihuacán?

El recinto arqueológico de Teotihuacán es bastante grande, por lo que recomendamos reservarte un mínimo de 2 horas. Lo mejor es dedicarle una mañana o tarde completas, es decir entre 3 y 4 horas, de esta forma puedes visitar el recinto tanto por libre como realizando una visita guiada.

¿Comprar recuerdos y suvenires en Teotihuacán?

Tanto dentro como fuera del recinto de Teotihuacán encontrarás varios puesto o vendedores que te ofrecerán algunos recuerdos. Nosotros nos compramos una máscara realmente bonita con muchos detalles. Es posible regatear un poco el precio pero recordar no abusar. Sinceramente pensamos que como hay bastante competencia en todo el recinto los precios en algunos casos eran muy competitivos y estaban bien. Lo suyo es irse fijando y si hay algo que os guste o llame la atención no perder la ocasión.

Otras recomendaciones importantes para visitar Teotihuacán

Si llegas a las ruinas arqueológicas con tu carro podrás estacionar tu vehículo en los parkings habilitados en las puertas de acceso a las ruinas. Estos aparcamientos públicos tienen un coste de 45 pesos mexicanos al día (3 euros).

Si tienes pensado grabar y fotografiar las ruinas tienes que pagar un permiso adicional. El precio del permiso por cámara es de 45 pesos mexicanos (3 euros).

Recomendamos llevar agua para refrescarse y calzado cómodo. En el recinto arqueológico hay poca sombra, por lo que quizás te sea conveniente llevar sombrero y gafas de sol.

¿Qué otras zonas arqueológicas te recomendamos visitar en México?

Si vas a realizar un viaje por algunas de los diferentes Estados de México te recomendamos visitar algunas zonas arqueológicas de gran interés nacional e internacional. De esta forma puedas aprovechar tu viaje y descubrir algunas de las maravillas de este país:

📌 Visitar Chichen Itzá sin colas

📌 Entrada a la zona arqueológica de Palenque

📌 Espectáculo de luz y sonido en Uxmal

📌 Excursión a Tulum y Cobá

¿Dónde alojarse para visitar Teotihuacán?

Si tienes pensado conocer las pirámides a primera hora te recomendamos alojarte en San Juan Teotihuacán que se encuentra a tan solo 4 kilómetros de la zona arqueológica. De entre los diferentes hoteles que hay en la ciudad los más destacados son el Hotel Quetzalcalli, la Finca del Abuelo Teotihuacan y el Hotel Jatziri. Los 3 hoteles se encuentran muy cerca de la zona arqueológica, tienen buenas instalaciones y bonitas habitaciones desde los 600 pesos mexicanos (30 euros).

Por otra parte, si quieres alojarte en Ciudad de México porque vas a visitar Teotihuacán como una excursión de 1 día te recomendamos el Hotel Panuco y el Hotel Galería Plaza Reforma.

Escapadas: ¿Qué visitar en el centro de México?

Consejos para subir al Nevado de Toluca

¿Qué ver y hacer 1 día en Cholula?

¿Qué ver y hacer 1 día en Taxco?

Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa para visitar Teotihuacán. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de México podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por todo el país. ¡A Viajar!

- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - 
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo:
Conoce las mejores ofertas de Hoteles 
Descubre los mejores tours y actividades en español
Encuentra el vuelo más barato
Alquila un coche y muévete a tu gusto
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento
Mantente conectado con la tarjeta SIM Holafly


Reserva tus entradas y tours

Tu hotel al mejor precio

Consigue tus entradas

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!