Qué ver y hacer en PUEBLA DE ZARAGOZA

En el Estado de Puebla encontramos su capital que se conoce como Heroica Puebla de Zaragoza una ciudad que cuenta con una gran relevancia histórica y riqueza cultural. Puebla de Zaragoza posee un invaluable casco histórico siendo el zócalo su corazón y todo el conjunto engalanado de bellos edificios barrocos y coloniales reconocidos hoy en día como Patrimonio de la Humanidad. Quieres saber ¿Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza? ¿Te lo vas a perder?

Mejores 17 imperdibles que ver y hacer en Puebla de Zaragoza

Zócalo de Puebla

La plaza más importante y centro neurálgico de Puebla es el Zócalo y lleva realizando la función de plaza desde el año 1531. Hoy en día la plaza cuenta con una zona ajardinada y justo en el centro de la plaza encontramos una bella fuente. A lo largo de los años esta plaza ha tenido muchos usos y en la actualidad es un punto de encuentra para locales y turistas. El zócalo es el punto perfecto desde donde comenzar el tour por la ciudad, ya que en sus alrededores encontramos varios monumentos importantes. Una buena forma de conocer la ciudad es realizando una visita guiada por Puebla.

Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza
Zócalo – Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza

Catedral de Puebla

Una de las catedrales más bonitas de todo México la encontramos en Puebla ubicada justo en el Zócalo. Esta Catedral está considerada como uno de los monumentos más importantes del centro histórico de la ciudad y fue construida entre los siglos XVI y XVII. Desde su exterior podemos darnos cuenta que esta catedral es toda una joya arquitectónica de estilo neoclásico que por su belleza y trabajo está considerada como uno de las construcciones más importantes de arte novohispano de todo el país, además de ser una de las catedrales más altas de México con sus dos torres campanarios de más de 70 metros.

Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza
Catedral – Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza

Museo Casa de Alfeñique

La casa del Alfeñique es uno de los edificios más destacados que ver y hacer en Puebla de zaragoza, gracias a su valor arquitectónico y cultural. La casa Alfeñique es un inmueble de estilo barroco poblano que se construyó a finales del siglo XVIII y dejo de estar habitada en el año 1896 y no fue hasta el año 1926 cuando la Casa se convirtió en el primer Museo Regional del Estado. Actualmente se le conoce como Museo Regional Casa de Alfeñique.

Museo Casa de Alfeñique Puebla de Zaragoza
Museo Casa de Alfeñique

Mercado de Artesanías El Parián

El mercado de artesanías El parían se construyó en el año 1801 en la antigua Plazuela de San Roque y se le denominó parián por ser el paso de arrieros que venían de Veracruz, Oaxaca, La Costa Chica de Guerrero y la capital de la Colonia. Hoy en día está considerado como el primer mercado artesanal de la ciudad empezando sus actividades desde el año 1760 hasta la aparición del ferrocarril.

Este mercado es el lugar perfecto donde ir a comprar talavera de Puebla, además de otros objetos artesanales como bolsos, chales, blusas, jarrones, dulces típicos, etc. Es un mercado de artesanías que tiene muy buenos precios y donde también es posible encontrar la figura del Árbol de la Vida tan representativa de México, aquí está mucho más económica que en otros estados.

Mercado de Artesanías El Parián Puebla de Zaragoza
Mercado de Artesanías El Parián

Templo de Santo Domingo

Puebla como muchas otras ciudades mexicanas cuenta con numerosos templos religiosos en el centro histórico de la ciudad, siendo el Templo de Santo Domingo uno de los más sorprendentes de todo el estado. Este templo se empezó a construir en el año 1571 y de su fachada resalta la portada en cantera gris es de estilo purista, que es todo un ejemplo de las pocas fachadas de este estilo en todo el país.

Templo de Santo Domingo Puebla de Zaragoza
Templo de Santo Domingo

Estrella de Puebla

A unos 5 km al sur del Zócalo se encuentra la Estrella de Puebla que es como se conoce a la noria turística de la ciudad. Esta gran noria se inauguró en el año 2013 y tiene una altura de 80 metros y cuenta con 54 cabinas con una capacidad de 8 pasajeros cada una. Esta noria forma parte de todo un complejo en la zona que incluye al Parque Lineal, el Jardín del Arte, el Ecoparque Metropolitano, el Paseo del Río Atoyac, así como el Museo Internacional del Barroco. Puedes llegar a este lugar con una excursión a la Estrella de Puebla que incluye el traslado y la entrada.

Estrella de Puebla
Noria – Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza

Biblioteca Palafoxiana

La primera biblioteca pública de América la encontramos en el centro histórico de Puebla. La historia de la Biblioteca Palafoxiana se remonta al año 1646 cuando el obispo Juan de Palafox y Mendoza fundo este recinto bibliográfico. Si eres amante de los libros incunables este es tu sitio, ya que en esta biblioteca su libro más antiguo data del año 1745. La biblioteca cuenta con  más de 5 mil manuscritos, más de 800 impresos sueltos y cerca de 1500 grabados. Para conocer este lugar lo mejor es con una visita guiada para ello te recomendamos el tour por el Museo Amparo y la Biblioteca Palafoxiana.

Biblioteca Palafoxiana Puebla de Zaragoza
Biblioteca Palafoxiana – Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza

Templo de San Francisco Acatepec

La iglesia de San Francisco Acatepec se encuentra a unos 13 km del centro histórico de Puebla. Este templo data del siglo XVI y es una edificación franciscana que tardó aproximadamente 200 años en construirse siendo una de las primeras iglesias construidas en toda la región.

Templo de San Francisco Acatepec Puebla de Zaragoza
Templo de San Francisco Acatepec

La Iglesia cuenta con una decoración de lo más llamativa tanto en su fachada como en su interior. En el exterior destaca su fachada principal recubierta de talavera poblana entre los años 1650 y 1750; es decir, el siglo de oro del barroco en México. Y su interior está llena de detalles y ornamentos tanto en sus paredes como en el techo.

Templo de San Francisco Acatepec Puebla de Zaragoza
Templo de San Francisco Acatepec

Palacio Municipal de Puebla

El Palacio Municipal de Puebla se fundó en el año 1531 y desde sus inicios se destinó para Casas Consistoriales o Ayuntamiento. A lo largo de los años este edificio ha sufrido diversas modificaciones hasta convertirse en el monumento de nuestros días. Del Palacio Municipal destaca el elegante patio, la escalinata majestuosa de mármol y el gran salón de Cabildos.

Palacio Municipal de Puebla Puebla de Zaragoza
Museo Municipal – Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza

Casco histórico de Puebla

Puebla es una ciudad que tiene un encanto especial y además de tener gran cantidad de museos y templos religiosos, cuenta con un centro histórico digno de visitar. Uno de los aspectos que más destaca del casco antiguo, es que aún conserva mucha arquitectura colonial novohispana y es por ello, que en la actualidad está declarado Patrimonio de la Humanidad. La calle más bonita para pasear es el callejón de los Sapos. Disfruta de un paseo por la ciudad realizando un tour panorámico en tranvía de dos pisos por Puebla.

Casco histórico de Puebla de Zaragoza
Centro histórico – Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza

Museo Regional de la Revolución Mexicana

Si hay un lugar que te pone los pelos de punta es el Museo Regional de la Revolución Mexicana que se encuentra en un inmueble el centro histórico de la ciudad que data de finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Esta casa fue la vivienda de Aquiles Serdán, iniciador del movimiento libertario.

Museo Regional de la Revolución Mexicana Puebla de Zaragoza
Museo Regional de la Revolución Mexicana

La colección del Museo Regional de la Revolución está compuesta por documentos, fotografías, armamento y objetos originarios de la casa que fue el escenario de la primera batalla de la Revolución en el año 1910. Y esto se puede ver claramente en los agujeros de la fachada realizados por los disparos de las armas de los soldados. 

Museo Regional de la Revolución Mexicana Puebla de Zaragoza
Museo Regional de la Revolución Mexicana

Museo Amparo

Este museo es un espacio cultural contemporáneo creado en memoria de Amparo Rugarcía de Espinosa, esposa del banquero y filántropo mexicano Manuel Espinosa Yglesias. El museo abrió sus puertas en el año 1991 y tiene como objetivo difundir la cultura a través de todas sus formas y en la actualidad alberga una extensa colección de arte mexicano prehispánico, colonial, moderno y contemporáneo.

Museo Amparo Puebla de Zaragoza
Museo Amparo – Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza

Templo de San Francisco de Asís

Ubicado en la zona más antigua de la ciudad, el Templo de San Francisco de Asís se mantiene en muy buen estado de conservación a pesar del paso del tiempo. Si hay que destacar algo de este templo son dos elementos claves. El primero es su alta torre campanario con más de 60 metros de altura y su fachada principal recubierta de azulejo poblano.

Templo de San Francisco de Asís Puebla de Zaragoza
Templo de San Francisco de Asís

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Puebla jugó un papel transcendental al ser cruce importante de las cuatro estaciones ferroviarias mexicanas que comunicaban con las ciudades de Oaxaca, Ciudad de México y Veracruz. La visita al Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos es de lo más llamativa e interesante, aquí podrás conocer un poco más sobre la historia no solo de la ciudad sino de todo el país.

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Puebla de Zaragoza
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

En la actualidad el recinto del museo alberga una gran colección de trenes, locomotoras, trenes de vapor, diésel, eléctricas llegando a sumar más de 60 unidades. Entre las que destacan verdaderas joyas de la industria ferroviaria, máquinas únicas pudiéndose subir y conocer el interior de algunos de los vagones que fueron utilizados en diferentes épocas.

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Puebla de Zaragoza
Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza

Parque del Paseo De Los Gigantes

Una de las zonas verdes más divertidas de toda la ciudad es este parque que guarda una verdadera sorpresa. En especial, si viajas con niños este parque les va a encantar puesto que en su interior es posible ver varias maquetas hechas en escala de monumentos de Puebla, del país y de otros monumentos importantes de todo el mundo como la Estatua de la Libertad, el Coliseo de Roma o la Opera de Sídney. La entrada a esta zona recreativa se hace desde la calle Francisco Villa nº 4.

Parque del Paseo De Los Gigantes Puebla de zaragoza
Parque del Paseo De Los Gigantes

Teleférico de Puebla

Uno de los mejores miradores de la ciudad es subiendo al teleférico de Puebla que es una de las atracciones turísticas más populares. Este teleférico cuenta con 2 estaciones, una de 58 metros ubicada en el Centro Expositor y otra de 48 metros localizada en el Parque Paseo del Teleférico, frente al Mausoleo a Zaragoza. En total, tiene una longitud de recorrido de 688 metros y 2 cabinas con capacidad máxima para 35 personas. Puedes conseguir aquí tu entrada al teleférico de Puebla.

Teleférico de Puebla
Teleférico – Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza

Templo de la Compañía de Jesús

El templo de la Compañía de Jesús es una de las iglesias más bonitas que ver y hacer en Puebla de Zaragoza. A este templo también se lo conoce popularmente como “La Compañía”. Este templo fue creado por la orden jesuita bajo la advocación al Espíritu Santo. Orden que llegó a Puebla en el año 1572. En la actualidad, este templo es uno de los más importantes de la República, ya que solo existen dos templos Jesuitas que fueron construidos en el siglo XVIII y que tienen gran magnitud.

Templo de la Compañía de Jesús Puebla de Zaragoza
Templo de la Compañía de Jesús – Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza

¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Puebla de Zaragoza

Puebla de Zaragoza es una urbe realmente completa y gracias a ser una ciudad bastante turística cuenta con una gran variedad de alojamientos. Podrás encontrar hoteles desde los 985 pesos mexicanos (50 euros) la habitación doble. Si tienes pensado visitar la ciudad en temporada de festividad o en temporada alta de turismo te recomendamos hacer tu reserva con un mínimo de 2 meses para que puedas elegir y comparar. Nosotros hemos hecho una lista de los mejores hoteles de Puebla de Zaragoza donde encontrarás hoteles para todos los gustos y presupuestos.

Si tenemos que destacar dos hoteles de la ciudad te recomendamos el Hotel Señorial y el Hotel Quinta Real Puebla, son de los mejores de la ciudad y ambos están ubicados en el centro histórico.

Mejores Tours en Puebla

Puebla de Zaragoza es una ciudad que realmente nos sorprendió mucho, ya que cuenta con una gran cantidad de lugares y atractivos turísticos. Para conocer la ciudad tranquilamente te recomendamos estar entre 2 o 3 días. Para que puedas realizar las actividades en la ciudad te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Puebla. Además, si vas a estar más tiempo te recomendamos realizar algunas excursiones por los alrededores. De las excursiones más destacadas es visitar Cholula que es donde se encuentra la pirámide en base más grande del mundo. O conocer algunos de los Pueblos Mágicos más especiales de México como visitar Cuetzalan o visitar Zacatlán.

¿Cómo llegar y cómo moverse por Puebla de Zaragoza?

El Aeropuerto Internacional de Puebla también se conoce como Aeropuerto Hermanos Serdán (PBC) y se encuentra ubicado en el municipio de Huejotzingo a unos 30 km del centro de la ciudad de Puebla. Este aeropuerto recibe vuelos nacionales directos desde varias ciudades como Ciudad de México, Cancún, Guadalajara o Monterrey. Para ir a tu hotel desde el aeropuerto puedes ir en taxi, bus o en transporte privado.

¿Cómo moverse por Puebla de Zaragoza?

Los principales atractivos de la ciudad se encuentran en su centro histórico, por lo que moverse a pie por Puebla de Zaragoza es la opción principal. Aunque en algunos casos sí que es necesario tomar un taxi urbano. Los taxis, en su gran mayoría llevan taxímetro, en su defecto acuerda el precio antes de subirte al taxi. Para que te hagas una idea del precio, un trayecto de 5 km aproximadamente tiene un coste entre 80 y 100 pesos mexicanos (3 y 4 euros).

En nuestro artículo sobre cómo llegar y moverse por Puebla de Zaragoza encontrarás mucha más información detallada sobre el transporte que te ayudará a poder organizar tu viaje a la ciudad.

Algo muy importante para organizar tu viaje es realizar la reserva de tu seguro de viaje de esta forma cualquier imprevisto como tener que cancelar a último momento el viaje no hará que pierdas todo tu dinero. Con nuestro enlace tendrás un 5% de descuento en cualquier contrato de seguro que realices.

Mapa itinerario que ver y hacer en Puebla de Zaragoza

¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Puebla de Zaragoza

La gastronomía mexicana es el resultado del mestizaje entre costumbres prehispánicas y las importadas tras la conquista española, así como otras influencias de otras partes del mundo. Y Puebla no es la excepción, aquí encontramos una vasta cocina que conquista a todos los estómagos y paladares y que la hacen merecedora de ser Patrimonio Cultural de la Humanidad. Una buena forma de probar algunos platos típicos es haciendo un tour gastronómico por Puebla.

Dulces típicos Puebla de Zaragoza
Dulces típicos – Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza

Si quieres probar algunos de sus platillos más sugerentes te recomendamos las Chalupas, las Cemitas Poblanas, las Enfrijoladas y el Chile en Nogada. También, en Puebla son típicos varios dulces como el Camote o las Tortitas de Santa Clara. Un buen restaurante del centro histórico es el Anafre Rojo donde se come bastante bien.

Restaurante Anafre Rojo Puebla de Zaragoza
Restaurante Anafre Rojo

Escapadas: ¿Qué visitar en el centro de México?

¿Qué ver y hacer en Cuetzalan?

Tour Cascadas el Chiflón y Lagos de Montebello

¿Qué ver y hacer en Zacatlán de las Manzanas?

¿Qué ver y hacer en Oaxaca de Juárez?

¿Qué ver y hacer en San Cristóbal de las Casas?

Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver y hacer en Puebla de Zaragoza. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de México podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por todo el país. ¡A Viajar!

- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - 
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo:
Conoce las mejores ofertas de Hoteles 
Descubre los mejores tours y actividades en español
Encuentra el vuelo más barato
Alquila un coche y muévete a tu gusto
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento
Mantente conectado con la tarjeta SIM Holafly


Reserva tus entradas y tours

Tu hotel al mejor precio

Consigue tus entradas

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!