18 lugares que ver en OAXACA ciudad en 1, 2 o 3 días

Símbolo de diversidad cultural, Oaxaca es una ciudad conocida por ser uno de los destinos más importantes de todo México donde las tradiciones y la multiculturalidad son uno de sus principales pilares. Oaxaca de Juárez cuenta con un casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad donde el viajero sentirá por un momento que ha retrocedido en el tiempo. Quieres saber ¿Qué ver en Oaxaca de Juárez? ¿Te lo vas a perder?

Mejores 18 lugares que ver en Oaxaca de Juárez

Zócalo

Esta plaza existe desde el siglo XVI y desde entonces ha sufrido varios cambios y remodelaciones hasta convertirse en la plaza que podemos ver en nuestros días. El Zócalo es el punto central de Oaxaca y centro neurálgico de toda la ciudad en especial durante los fines de semana o durante las festividades, ya que en esta plaza se realizan numerosos eventos culturales y espectáculos.

Además, en el Zócalo encontramos varios monumentos de gran importancia como la Catedral o el Antiguo Palacio del Gobierno. Para conocer lo más importante de la ciudad te recomendamos la visita guiada por Oaxaca.

Qué ver en Oaxaca de Juárez
Zócalo – Qué ver en Oaxaca de Juárez

Templo de Santo Domingo de Guzmán

A 700 metros del Zócalo encontramos el monumento más destacado que ver en Oaxaca. El Templo de Santo Domingo de Guzmán es un ejemplo de la arquitectura barroca novohispana que data de mediados del siglo XVI. A lo largo del tiempo, el templo ha sido escenario de varios sucesos importantes en la historia de todo el país y ha tenido diferentes usos desde bodega militar, establo hasta iglesia.

Qué ver en Oaxaca de Juárez
Templo de Santo Domingo de Guzmán

La monumentalidad del edificio es excepcional y por su valor arquitectónico e histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad y es uno de los monumentos más destacados de México. Cuando entras al interior te quedas realmente maravillado por la cantidad de detalles y su llamativa decoración considerada toda una joya del barroco mexicano.

Qué ver en Oaxaca de Juárez
Templo de Santo Domingo de Guzmán

Palacio de Gobierno

Uno de los edificios más representativos que ver en Oaxaca es el Antiguo Palacio del Gobierno que cuenta con una fachada es de estilo neoclásico y en su interior justo en la escalera podemos ver un conjunto de pinturas murales realizadas en el año 1980 por el artista Arturo García Bustos. Sus murales son realmente excepcionales y hacen referencia a temas históricos del pasado prehispánico de Oaxaca, la Conquista y la Independencia.

Palacio de Gobierno Oaxaca de Juárez
Palacio de Gobierno – Qué ver en Oaxaca de Juárez

Mercado 20 de Noviembre

El mercado más popular que ver en Oaxaca de Juárez es el Mercado 20 de Noviembre también conocido como el “Mercado de las Carnes”. Este mercado se construyó en el año 1882 y es un lugar clave tanto para los locales como para los turistas. Este mercado es uno de los mejores lugares donde ir a comer en toda la ciudad, ya que en su interior es posible encontrar numerosos puestos de comida oaxaqueña y algunos productos típicos de la región como el quesillo de Oaxaca, el pan de yema, el pan amarillo o el pan de muertos.

Mercado 20 de Noviembre Oaxaca de Juárez
Mercado 20 de Noviembre – Qué ver en Oaxaca de Juárez

El Pasillo de las Carnes o el Pasillo de Humos, es la zona más popular de todo el mercado, aquí podrás hacer una inmersión gastronómica de lo más auténtica y probar las famosas Tlayudas de carne de Oaxaca. La experiencia es de lo más suculenta, podrás elegir de entre todos los puestos el que más te convenza. Tú mismo elijes las carnes que deseas comer y te las preparan de forma inmediata.  Los precios son muy competitivos y es imposible quedarse con hambre.

Mercado 20 de Noviembre Oaxaca de Juárez
Mercado 20 de Noviembre – Qué ver en Oaxaca de Juárez

Catedral Metropolitana de Oaxaca

La Catedral de Oaxaca se encuentra ubicada a un costado de la Alameda de León y la Plaza de las Armas. Su construcción empezó en el siglo XVI y se finalizó a mediados del siglo XVIII. La fachada es de estilo barroco y cuando entras es posible admirar varios detalles y ornamentos que destacan como son el órgano, la escultura de bronce de Nuestra Señora de la Asunción ubicada en la parte central, la imagen del Señor del Rayo que data del siglo XVII, los restos del mártir San Felipe de Jesús, quien fue el primer mártir mexicano y los restos de los Mártires de Cajonos.

Catedral Metropolitana de Oaxaca
Catedral Metropolitana de Oaxaca

Museo de las Culturas de Oaxaca

El Museo de las Culturas de Oaxaca se encuentra ubicado junto al Templo de Santo Domingo de Guzmán y es uno de los mejores museos de todo el país. La visita a este museo es un 2×1, ya que por una parte puedes conocer la interesante exposición del museo y a la vez recorrer el edificio donde se encuentra, que corresponde al antiguo convento dominico de Santo Domingo que fue construido en el siglo XVII y que funcionó hasta el siglo XVIII.

Hoy en día, este edificio está considerado como una de las construcciones virreinales en pie más grande e importantes de México y probablemente de toda América, debido a su monumentalidad, su valor artístico y el papel que desempeñó como centro de evangelización y de promoción cultural para el territorio de lo que es actualmente el estado de Oaxaca.

Museo de las Culturas de Oaxaca
Museo de las Culturas de Oaxaca

El museo cuenta con numerosas salas donde se exhibe una colección de piezas, objetos, documentos, etc., tanto arqueológicos, históricos como etnográficos que nos hablan sobre la historia del estado de Oaxaca, desde los primeros grupos nómadas que arribaron a la región, pasando por el florecimiento de las importantes culturas prehispánicas, la conquista, el surgimiento de una nueva nación y la vida actual de las comunidades indígenas.

Qué ver en Oaxaca de Juárez
Qué ver y hacer en Oaxaca de Juárez

Andador turístico

Desde la Plaza del Zócalo hasta el Templo de Santo Domingo de Guzmán encontramos el Andador turístico de la ciudad. Esta calle cerró el paso a los vehículos en el año 1985 y desde entonces es una calle peatonal donde poder pasear y poder disfrutar del ambiente de la ciudad. A lo largo de la calle Alcalá encontramos diversos comercios, venta ambulante de artesanías y cafeterías donde tomar algo.

Andador turístico Oaxaca de Juárez
Andador turístico – Qué ver en Oaxaca de Juárez

Teatro Macedonio Alcalá

Uno de los teatros más bonitos del país lo encontramos en Oaxaca justo en la Avenida de la Independencia. El Teatro Macedonio Alcalá se construyó a principios del siglo XX en estilo Art Noveau y en la actualidad es uno de los más importantes de todo México. Si ya el exterior del teatro llama la atención, en su interior podremos admirar el lujo de su vestíbulo estilo francés con una escalinata de mármol blanco, siendo la sala de actuaciones toda una verdadera obra maestra.

Teatro Macedonio Alcalá Oaxaca de Juárez
Teatro Macedonio Alcalá – Qué ver en Oaxaca de Juárez

Monte Albán

La zona arqueológica de Monte Albán es uno de los lugares imprescindibles que ver en Oaxaca, se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad y fue una de las ciudades más importantes de toda Mesoamérica. Se fundó en el 500 a.C. sobre la cima de una montaña y funcionó como capital de los Zapotecas desde los inicios de nuestra era hasta el 800 d. C.

En la actualidad, Monte Albán está declarado Patrimonio de la Humanidad y cuenta con varios templos, palacios y casas antiguas que conforman todo el yacimiento. Monte Albán fue una de las principales ciudades de Mesoamérica y su tamaño era tan grande como la misma ciudad de Oaxaca en la actualidad. No te pierdas la excursión a Monte Albán que incluye transporte, la entrada y un guía en español.

Monte Albán
Monte Albán – Qué ver en Oaxaca de Juárez

Otra de las zonas arqueológicas que ver en Oaxaca se encuentra a unos 4 km aproximadamente de Monte Albán y esta se conoce como zona arqueológica de Atzompa, corresponde a un antiguo asentamiento zapoteca que albergó a la nobleza, ya que en todo el yacimiento se han encontrado numerosos palacios y conjuntos habitacionales. Pero en especial en esta zona arqueológica destacan los tres juegos de pelota y diversas plazas.

Zona Arqueológica de Atzompa
Zona Arqueológica de Atzompa

Mercado Benito Juárez

Otro de los mercados que bien merecen una visita en Oaxaca es el mercado Benito Juárez ubicado enfrente del mercado 20 de Noviembre. Este mercado es ideal para comprar productos 100% oaxaqueños, como por ejemplo chapulines, mole, quesillo, aguas regionales, Tejate, empanadas y mucho más. Por supuesto, también abundan las artesanías con los famosos alebrijes, trajes regionales, piñatas, canastas, etc.

Mercado Benito Juárez Oaxaca de Juárez
Mercado Benito Juárez – Qué ver en Oaxaca de Juárez

Museo Textil de Oaxaca

Oaxaca es sinónimo de tradiciones y un lugar donde aprender más sobre Oaxaca es el Museo Textil ubicado en el corazón del centro histórico de la ciudad en una casona del siglo XVIII restaurada en el año 2007.  Este innovador espacio fue creado con la finalidad de propiciar un punto de encuentro entre personas, tradiciones, artesanía, diseño y arte contemporáneo.

En el interior del museo se exhiben alrededor de 7 mil piezas distribuidas en nueve colecciones privadas permanentes del que destacan varias piezas únicas de lo más llamativas como el Tlàmachtēntli de Madeline, que es una pieza de arte plumario de aproximadamente 300 años de antigüedad.

Museo Textil de Oaxaca
Museo Textil – Qué ver en Oaxaca de Juárez

Jardín Etnobotánico de Oaxaca

El Jardín Etnobotánico corresponde a la antigua huerto del Centro Cultural de Santo Domingo y en su interior podemos ver cientos de especies de plantas, todas ellas originarias del estado de Oaxaca, por lo que, el Jardín representa la gran diversidad de climas, formaciones geológicas y tipos de vegetación que caracterizan a Oaxaca.

Jardín Etnobotánico de Oaxaca
Jardín Etnobotánico de Oaxaca

Basílica de Nuestra Señora de la Soledad

La majestuosa Basílica de Nuestra Señora de la Soledad es una gran iglesia del siglo XVII que se localiza en el casco histórico de Oaxaca, a unos 750 metros del zócalo. La basílica llama la atención desde su fachada principal realmente espectacular de estilo barroco llena de detalles.

Basílica de Nuestra Señora de la Soledad Oaxaca de Juárez
Basílica de Nuestra Señora de la Soledad

A este templo los locales lo conocen como “La Soledad” porque en el interior del templo se guarda entre sus objetos de veneración una imagen de la Virgen de la Soledad, que es reconocida como la Patrona Espiritual del pueblo de Oaxaca y a quien se le rinde un culto y una devoción similar a la que nacionalmente se le brinda a la Virgen de Guadalupe.

Qué ver en Oaxaca de Juárez
Qué ver en Oaxaca de Juárez

Museo de Arte Prehispánico (Rufino Tamayo)

El Museo de Arte prehispánico también es conocido como Museo Rufino Tamayo y fue creado por el pintor Oaxaqueño del mismo nombre Rufino Tamayo. Tiene como propósito dar a conocer todas aquellas fuentes de inspiración del artista. Mientras recorres su interior podrás ver gran cantidad de piezas de arte que simbolizan tres de las épocas más representativas del arte mexicano que son la prehispánica, la virreinal y la moderna.

Museo de Arte Prehispánico (Rufino Tamayo) Oaxaca de Juárez
Museo de Arte Prehispánico – Qué ver en Oaxaca de Juárez

Mercado de Artesanías 

El mercado perfecto para los viajeros es el mercado de Artesanías donde es posible encontrar el mejor recuerdo de la ciudad. En este mercado se venden numerosas artesanías desde cerámica, trajes tradicionales, vestidos, bolsos, tapetes, colchas, monederos, blusas, alebrijes, joyas, etc. Muchos de los productos están hechos a mano por los propios artesanos.

En este mercado nosotros compramos varias figuras de alebrijes y los altares de los muertos como un bonito recuerdo de nuestro viaje a México. Una actividad muy divertida e interesante es hacer un taller de alebrijes en San Martín Tilcajete.

Mercado de Artesanías  Oaxaca de Juárez
Mercado de Artesanías  – Qué ver en Oaxaca de Juárez

Ex Convento de Cuilápam de Guerrero

El Exconvento de Cuilápam fue un antiguo convento de México que en la actualidad está abandonado y casi en ruinas. Este edificio se empezó a construir en el siglo XVI aunque nunca fue concluido. Entre sus espacios arquitectónicos más característicos se encuentra una capilla abierta, la Iglesia de planta basilical inconclusa y el Ex-Convento.

Es importante destacar, que a pesar de estar en ruinas en la actualidad, este monumento es uno de los edificios coloniales más representativos del Estado de Oaxaca. Para llegar a este lugar puedes hacerlo con una excursión a Monte Albán y Cuilápam de Guerrero, así conoces dos lugares a la vez.

Ex Convento de Cuilápam de Guerrero Oaxaca de Juárez
Ex Convento de Cuilápam de Guerrero

Museo Casa de Juárez

El Museo Casa de Juárez se reinauguró en el año 1974 y se encuentra en la calle de Manuel García Vigil N.º 609. Este museo es un lugar histórico ya que aquí habitó Benito Juárez a su llegada a Oaxaca entre los años 1819 a 1828. A pesar de sus pequeñas dimensiones el museo es muy interesante, ya que cuenta con habitaciones recreadas con mobiliario y objetos que narran y muestran aspectos de la vida de Benito Juárez, además de exhibir algunos documentos de la Guerra de Independencia y la restauración de la República.

Museo Casa de Juárez Oaxaca
Museo Casa de Juárez – Qué ver en Oaxaca de Juárez

Una de las fiestas más interesantes y famosas de todo México es La Guelaguetza que es una celebración que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca de Juárez y que forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen. Esta festividad popular tiene sus orígenes en la época prehispánica y se relaciona en el culto a la deidad del maíz.

Fiesta popular de La Guelaguetza Oaxaca de Juárez
Fiesta popular de La Guelaguetza

Durante varios días en el mes de julio, Oaxaca se engalana con sus mejores trajes y la ciudad se llena de música y bailes done las tradiciones indígenas son la esencia de La Guelaguetza. Si no visitas la ciudad durante el mes de julio, no te preocupes porque tendrás la oportunidad de ver una representación de algunos de sus bailes tradicionales en el Hotel Monte Albán. Este espectáculo se realiza todas las noches a las 20:30h, dura aproximadamente unas 2 horas y es necesario reserva previa, puedes acompañar el espectáculo con la cena o simplemente tomar algo.

Qué ver en Oaxaca de Juárez
Qué ver en Oaxaca de Juárez

¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Oaxaca

Oaxaca es una ciudad muy completa y para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Oaxaca lo primero que te recomendamos es reservar con tiempo tu hotel, especialmente si tienes pensado visitar la ciudad en fines de semana o temporada de turismo alto. Si vas a visitar Oaxaca para la celebración de la Guelaguetza que se realiza en el mes de julio te recomendamos hacer tu reserva de hotel con un mínimo de 2 meses, ya que es una celebración multitudinaria y los hoteles se agotan.

De los diferentes hoteles que hay en la ciudad te recomendamos el Hotel Dainzu y el Hotel Parador de Alcalá, ambos ubicados en el centro histórico.

Mejores Tours en Oaxaca

Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Oaxaca de esta forma podrás organizar tus actividades y visitas de una forma práctica. Además desde Oxaca es posible realizar varias excursiones a destinos muy famosos y bonitos de entre los que no te puedes perder Hierve el Agua y Monte Albán.

¿Cómo llegar y cómo moverse por Oaxaca?

Para poder llegar hasta Oaxaca podrás hacerlo de diferentes forma tanto en bus, en avión como con vehículo propio. Oaxaca cuenta con un aeropuerto propio que es el Aeropuerto Internacional de Oaxaca (OAX) se encuentra a unos 10 km del centro de la ciudad. Este aeropuerto recibe vuelos nacionales directos desde Ciudad de México y Monterrey. Para ir a tu hotel desde el aeropuerto puedes ir en taxi, bus o en transporte privado.

En nuestro artículo de cómo llegar y moverse por Oaxaca te explicamos con más detalle los diferentes tipos de transporte que hay, precios y horarios. De esta forma podrás organizar tus visitas y aprovechar al máximo tu tiempo.

Mapa lugares que ver en Oaxaca

¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Oaxaca

La comida Oaxaqueña es completa, sabrosa y contundente y en sus platos encontramos ingredientes prehispánicos que le dan gran valor y otorgan una combinación única de lo más irresistible. Son gran cantidad los platos que hay para probar en Oaxaca, de los cuales nosotros te recomendamos en especial degustar las Tlayudas de carne, sus diferentes Moles, los Tamales oaxaqueños, los quesillos oaxaqueños y si eres atrevido los chapulines.

Un buen restaurante donde comer en Oaxaca es Tlayudas El Negro ubicado en la calle Vicente Guerrero. Recuerda, que en los mercados también se come muy bien en alguno de sus puestos. No te pierdas la actividad comida y taller de cocina mexicana.

Tlayudas de carne Oaxaca
Tlayudas de carne

En Oaxaca también hay varias bebidas populares algunas de origen prehispánico como el Pozol, el chocolate Metate, el Tajete o el delicioso chocolate oaxaqueño, que es la bebida perfecta para empezar el día con energía. Nosotros en especial te recomendamos desayunar en las cafeterías que se conocen como Mayordomo donde hacen gran variedad de chocolates oaxaqueños a muy buen precio, además de ofrecer deliciosos desayunos de platos típicos.

Cafetería Mayordomo Oaxaca
Cafetería Mayordomo

Escapadas: ¿Qué visitar en el Sur de México?

¿Qué ver y hacer en Puebla de Zaragoza?

¿Qué ver y hacer en Cuernavaca?

¿Qué ver y hacer en Campeche?

Pueblos más bonitos de México

Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver en Oaxaca de Juárez. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de México podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por todo el país. ¡A Viajar!

- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - 
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo:
Conoce las mejores ofertas de Hoteles 
Descubre los mejores tours y actividades en español
Encuentra el vuelo más barato
Alquila un coche y muévete a tu gusto
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento
Mantente conectado con la tarjeta SIM Holafly


Reserva tus entradas y tours

Tu hotel al mejor precio

Consigue tus entradas

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!